cursor

lunes, 17 de diciembre de 2012

Hoy me he enterado de muchas cosas sobre ti. La marca del desodorante, el chico de la foto, ...
Faltan ejercicios, pero los que has colgado están muy bien rubia.
Termina.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Personificación de un sentimiento.

- No puedo más, estoy harta de la gente, me huyen, me esquivan, me siento muy mal. 
Aveces me ven y gritan, lloran y me hacen mucho daño, vale si, es verdad que aveces me escondo por las esquinas y aparezco de repente, pero no tienen derecho a gritar y a salir corriendo. ¿Por qué me temen?. 

Resumen del Gato Negro .


La historia trata un suceso sin decir como se llaman los personajes; el relato cuenta como un personaje, tiene pasión por los animales, y su ultima compra después de casarse es un gato.
Un día que venia borracho cogió al gato y como no le gustaba su forma de mirarle le arranco un ojo, después se arrepintió, pero ya tenía ojo. Poco después decidió acabar con el sufrimiento del gato y lo ahorco en un árbol, cuando iba de camino a su casa una gran masa de gente estaba delante de ella, la casa estaba ardiendo.
Después del gran incendio, solo quedaron un par de tabiques en pie, todo lo demás fue totalmente calcinado,pero no murió nadie, este señor fue a ver lo que quedaba de su casa y entre ello vio un tabique que le llamo la atención, era el único que permanecía casi intacto, se fijo, y pudo distinguir entre las formas de la pared una silueta de un gato...
Después de un tiempo, su situación volvió a ser normal, tenia casa, mujer, pero un día yendo de copas en un bar encontró a un gato y decidió adoptarlo, se lo llevo a casa.
Él notaba que el gato le miraba mal, que a él no le daba muestras de afecto, ni le seguía, ni le hacia caso, solo a su mujer. Un día que había bebido llego a casa bebido y decidió matar al gato, cogió una hacha se la hecho a la espalda y mato a su mujer, ella se había puesto detrás para ver lo que iba hacer y ella fue quien recibió el hachazo, la mato de un golpe.
Éste viendo lo que había echo, decidió hacer un agujero en la pared, metió el cadáver y lo tapó como si la pared estuviera intacta, siguió con su propósito de matar al gato, no lo encontró.
Poco tiempo después la gente sospechaba de la extraña desaparición de su vecina, y la policía le incriminaba como principal sospechoso.
Un día los agentes del orden fueron a su casa a hacer una inspección no encontraron nada, pero se empezaron a oír maullidos desde el sótano, los agentes se guiaron por ellos y resultaron estar detrás de la pared, la tiraron y vieron que allí había un gato maullando y una mujer muerta.

Ámerica del Sur.

viernes, 9 de noviembre de 2012

MiniDiarioBlog #

JUEVES 8NOV; 2012
*Hoy me gustaría dedicarle este mini-espacio a Sara Honrado, mi gemela, es tan increíble, lo sabemos todo la una de la otra y tenemos los mismos gustos, las mismas ideas y las mismas locuras, con ella sin duda puedo ser yo misma.
Mi pau eres la mejor del mundo, te quiero ¡No cambies nunca! . <3

jueves, 8 de noviembre de 2012

NoticiasParaÉlBlog #

JUEVES 8NOV; 2012.
*Después de la tragedia se siguen vendiendo entradas para otra fiesta en el Madrid Arena.
*El PP y el PSOE tramitarán con urgencia medidas contra los desahucios.

NoticiasParaÉlBlog #

MIÉRCOLES 7NOV; 2012.
* Barak Obama gana por segunda ver las elecciones a presidente de EEUU.
*El Tribunal Constitucional (TC) avala el matrimonio homosexual.

MiniDiarioBlog #

MIÉRCOLES 7NOV ; 2012

*¿Por que mis padres me pusieron mi nombre?
- A mi madre le encantan los nombres bíblicos y además porque un día le comentaron que Judith era una antigua guerrera que mandó cortar la cabeza a todos los hombres que trataban mal a las mujeres, eso y que a mi madre le entusiasmaba mi nombre, hicieron que me lo pusiera.

martes, 6 de noviembre de 2012


Ricitos De Oro:

Una tarde Ricitos de Oro salió al bosque a recoger flores, cuando vio una casita a lo lejos, fue hacía ella y entró.
Observo y vio que había una mesa con tres tazones, y fue a probar uno de ellos, pero estaba demasiado caliente y se quemo, probó el siguiente y uf  estaba demasiado frío, y al probar el tercer tazón más pequeño aún que los demás, le gusto tanto que se lo comió entero.
Había también en la casa tres sillas azules de igual tamaño que los tazones, intento sentarse en la grande pero no llegaba, luego lo intento también en la mediana pero era muy ancha y al intentar sentarse en la más pequeña, se quiso sentar con tanta fuerza que la rompió.
También entró en un cuarto donde había tres camas, la niña se acostó en la cama grande pero la encontró demasiado dura, después en la mediana pero también le pareció dura, y vio también una cama pequeña, se acostó y le pareció tan cómoda que se quedó dormida.
Y por la puerta de la casa entraron tres osos, el papa, la mama y el osito pequeño que era el hijo, estaban dando un paseo para que se le enfriara la comida y cuando entraron el papa oso gritó:
-¡Alguien ha probado mi comida!
Y la mama osa dijo más suave:
-¡Alguien ha probado mi comida!
Y el osito pequeño llorando dijo:
-¡Alguien se ha comido toda mi comida…!
La madre osa para calmar a su hijo le dijo que ahora iban a sentarse todos en sus sillitas cuando el padre gritó:
-¡Alguien se ha sentado en mi silla!
Y la mama un poco más suave gruño:
-¡Alguien se ha sentado en mi silla!
Y el pequeño oso lloro diciendo:
-Alguien se ha sentado en mi silla y la ha roto…!
Siguieron buscando por toda la casa y entraron a la habitación y el oso grande gritó:
-¡Alguien se ha tumbado en mi cama!
Y la madre osa dijo:
-¡Alguien se ha tumbado en mi cama!
Y el osito pequeño señalando a su cama dijo:
-¡Alguien está tumbado en mi cama!
Se despertó entonces la niña y al ver a los tres osos enfadados se asustó tanto que dio un brinco y salió de la cama.
Como estaba abierta una ventana de la casa, saltó por ella Ricitos de Oro, y corrió sin parar por el bosque hasta que encontró el camino de su casa.

Santiago José Carrilo.


Santiago José Carrillo Solares nació en Gijón, 18 de Enero de 1915 y murió en  Madrid 18 de Septiembre de 2012 fue un político español.
 Comunista.Santiago Carrillo fue una de las figuras claves en el comunismo español desde la segunda república Española hasta el final de la Transmisión.
 Fue secretario general del Partido Comunista de España desde 1960 hasta 1982. Combatió en la Guerra Civil Española y fue figura relevante de la oposición al franquismo y de la Transición Española. En 1930, a los quince años, comienza a colaborar como periodista en El Socialista.
Carrillo se codea con los grandes periodistas encargados de la información parlamentaria de los otros periódicos.En 1934, es nombrado secretario de las Juventudes Socialistas. Existen dos corrientes en el PSOE de la época.
 El grupo dominante en inicio será el de los reformistas, comandados por Besteiro y Prieto. El otro grupo, también numeroso, es el de los revolucionarios Carrillo empieza a colaborar estrechamente con Largo Caballero. 
Pronto lograría el aprecio de éste, hasta el punto de llegar a ser considerado su "delfín".
 Partidario de la unificación de las juventudes obreras, intenta provocar la unidad de acción de las Juventudes Socialistas y Comunistas. Ambas organizaciones convocan manifestaciones y participan en mítines de forma unitaria.Toma parte en el movimiento revolucionario conocido como Revolución de 1934, lo que le lleva a la cárcel hasta que, tras la victoria del Frente Popular en las elecciones del 16 de febrero de 1936, es puesto en libertad.Al salir de la cárcel, los representantes de la Internacional Comunista en España le proponen y organizan un viaje a Moscú con las direcciones de las JJ.SS. y JJ.CC. para negociar su unificación.
 La sublevación militar del 18 de julio sorprende a Santiago Carrillo en París. Regresa inmediatamente a España cruzando la frontera por Irún y, ya en San Sebastián, se incorpora al ejército republicano, participa en el asalto a un hotel ocupado por rebeldes y sale con una columna dirección a Aguilar de Campo con la intención de avanzar hacia Madrid.
 Sin conseguir su objetivo, combate varias semanas en los montes de  Bilbao, regresa nuevamente a Francia para entrar por la frontera catalana y así regresar a Madrid donde, con el grado de capitán, lucha en el frente de la sierra.
En 1976, tras la muerte de Franco, regresa en secreto a España y es detenido, en una acción provocada por él mismo con objeto de poner al gobierno frente a la tesitura de tener que reconocer la existencia y fuerza del partido, así como los esfuerzos desarrollados en el periodo de clandestinidad en la lucha por las libertades.El 18 de septiembre de 2012, a los 97 años, Santiago Carrillo falleció en su casa mientras dormía la siesta, según informó su familia, pocos meses después de que llegara a ser ingresado en un hospital madrileño por problemas de riego sanguíneo.


MAPA FÍSICO Y POLÍTICO DE ÁFRICA.